El Fiscal Cristian Arana, frente a las cámaras de N9 Federal, informa sobre la resolución que declara la «Nulidad Parcial de la Prisión Preventiva» de la madre de Maia Nicol Vallejos. La niña de dos años que fue asesinada en la localidad de Quitilipi.
El juez que dictó la resolución, Mauricio Rouvier declara la “nulidad parcial de la prisión preventiva” de la madre de Maia, la principal responsable de la muerte de la niña, quien, según la autopsia, “arrojó un resultado atroz, tenía dos elementos metálicos en su cuerpo, agujas en zona vitales” recordó el Fiscal Arana.
En concordancia, a través de las investigaciones y las medidas que se llevaron a cabo, se les dictó la prisión preventiva a ambos, “recordemos que estamos hablando de un delito grave, de un Homicidio Agravado y en caso de ser condenado hablamos de cadena perpetua”, subrayó el Fiscal Arana a N9 Federal.
Además, remarcó: “Estos imputados no tenían domicilio físico, lo que nos llevaba a pensar que podían darse la fuga”, decretó Arana. En consecuencia, el Defensor Oficial N° presentó un recurso de apelación, que fue concebido por el doctor Mauricio Rouvier.
En concordancia “a los mismos fundamentos, el doctor Mauricio Rouvier le da la libertad a la madre, confirmando la prisión preventiva a la pareja de la madre «, explicó Arana Cristian, el Fiscal que lleva la causa de Maia.
Para Arana Cristian, la prisión preventiva, era una medida necesaria para evitar el entorpecimiento de la causa y preservar a la acusada, quien transita un embarazo de casi 6 meses. “Nosotros creíamos que, con la prisión preventiva estábamos asegurando el buen camino de la investigación y también la vida de la mujer y la del niño por nacer”.
Cabe reiterar que el caso tuvo muchas repercusiones lo que produjo el linchamiento de la madre de Maia, en manos de otras presas, como así también el repudio social. Pese a todo,«seguimos muy muy confiados con el trabajo que venimos asiendo», aseguró el Fiscal.
No obstante, para tranquilizar a la sociedad, el fiscal puntualizó que, “esto no quiere decir que esta persona no esta vinculada a la causa, sino que está en libertad, pero imputada por un delito grave”. Es decir que, en caso de ser culpable, tendrá una pena de prisión perpetua.
Esta decisión se toma en base al “principio de inocencia”, es decir “tenemos que romper la inocencia en el debate con una sentencia. Y bueno esos son los argumentos del Juez Mauricio Rouvier, para que esta chica espere el juicio en libertad” aclaró el Fiscal Cristian Aranda.
DIARIO 21.-