La vacuna en Chaco ahora apunta a municipales, bancarios, comerciantes y presos

Son en total 91.807 personas, incluyendo también a mayores de 55 años, personal de los ECA y de Anses, y bomberos voluntarios.


El Consejo Provincial de Vacunación y el gobernador Jorge Capitanich definieron la incorporación de nuevos grupos estratégicos a la campaña de inmunización contra el coronavirus que se lleva adelante en Chaco. Buscarán inocular a mayores de 55 años, a bancarios, presos, personal de los ECA y de Anses, bomberos voluntarios, y empleados de comercio y municipales. En total suman 91.807 personas que serían incluidas en el cronograma.

Capitanich se reunió esta mañana vía Zoom con los integrantes del Consejo de Vacunación para fijar criterios de incorporación de nuevos grupos estratégicos.

Imagen

En conjunto, propusieron incluir a las personas mayores de 55 años en toda la provincia, que no hayan sido vacunadas entre los grupos con factores de riesgo. Se trata de 58.478 individuos.

Además, como grupos de riesgo por exposición, inocularían a la totalidad de los empleados bancarios. Son 950 personas las que serían vacunadas. También se contemplaría a 80 trabajadores de Anses y al personal de los Espacios Convivenciales Alternativos (ECA), 369 personas.

Asimismo, recibirían la vacuna 2.790 personas privadas de su libertad. De este total, 1.211 corresponden a penitenciarías, 1.249 a comisarías y 330 a la Unidad Penal N° 7 de Resistencia.

Otro de los grupos contemplados son los Bomberos Voluntarios. Para ellos la inoculación alcanzaría a la totalidad del personal, es decir 40 personas, según indicó Jorge Capitanich.

En cuanto a los empleados de comercio, que son 10.000 en la provincia, el gobernador indicó que se liberarán 2.500 turnos por semana según las dosis que haya disponibles. Se hará también una estratificación por riesgo a cargo de la Cámara de Comercio. 

De la misma manera, incluirían a los 19.100 trabajadores municipales, pero otorgando 5.000 turnos por semana. La estratificación por riesgo, en este caso, quedaría a cargo de las municipalidades. 

Fuente: Diario21