Así lo señaló César Frugoni, subsecretario de Transporte del Chaco en diálogo con CIUDAD TV. Todo está condicionado a lo que determine por Decreto el Gobierno nacional en las últimas horas de este jueves, pero se contemplaría la situación de los trabajadores esenciales.
Consultado sobre la posibilidad de que se restrinja la circulación de unidades del transporte público en la provincia, Frugoni sostuvo que “se están evaluando las medidas que se van a tomar. También se está esperando el Decreto nacional y así estará la cosa un poco más clara para saber todo lo que tenga que ver con transporte, tanto urbano como interurbano y de larga distancia”.
Admitió luego que “es una posibilidad suspender el transporte entre 9 y 12 días, según lo que resuelva Nación. Hay reuniones continuas en las últimas horas”.
Sobre la posibilidad de exceptuar a los trabajadores esenciales, reconoció que “lo estamos evaluando. Todo depende de las medidas que se tomen vamos a ver qué se hace para los trabajadores esenciales, o el caso de que las empresas se hagan cargo del transporte de sus empleados”.
Consideró además el resultado de las medidas actualmente en aplicación, acotando que “en este momento lo que vemos es una mayor circulación, sobre todo en las horas pico, a la mañana temprano y últimas horas de la tarde. Son los horarios más críticos. Después durante el día es muy baja la circulación y comparando con el 2019 estamos en un 50% dentro de los colectivos, en el Área Metropolitana”.

Observó no obstante que “en el interior es peor. Sáenz Peña está en un 24 a 25%. El transporte sufrió contagios como todas las áreas y estamos trabajando para resolver lo mejor posible para los próximos 15 días, donde queremos evitar el colapso sanitario”.
Por último y en cuanto a la vacunación de ese sector de la actividad, afirmó que “hubo agradecimiento por parte de los trabajadores por las medidas tomadas. Eso empezó el sábado pasado, pero hay que esperar de 10 a 14 días para lograr la inmunidad. Si se llega a suspender el transporte, sería una buena manera de que todos los trabajadores del sector puedan lograr la inmunidad”, concluyó César Frugoni.
Fuente: CHACODIAPORDIA