Esperada cumbre: Biden y Putin le pusieron fecha y lugar a su primer encuentro

Acordaron reunirse el 16 de junio en Ginebra: los temas principales de la reunión serán la pandemia de coronavirus, el desarrollo de las relaciones bilaterales y los problemas de actualidad internacional

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par ruso, Vladimir Putin, se reunirán en una cumbre entre ambos líderes el próximo 16 de junio en la ciudad suiza de Ginebra, según confirmaron tanto la Casa Blanca como el Kremlin.

“Los líderes discutirán toda la gama de asuntos urgente, en tanto buscamos restaurar la previsibilidad y la estabilidad de la relación entre Estados Unidos y Rusia”, dijo la secretaria de prensa norteamericana, Jen

Por su parte, Rusia precisó que los mandatarios debatirán la lucha contra la pandemia de coronavirus y la “resolución” de los conflictos regionales.

“Tenemos la intención de discutir el estado y las perspectivas de un mayor desarrollo de las relaciones ruso-estadounidenses, los problemas de estabilidad estratégica, así como los temas de actualidad en la agenda internacional, incluida la interacción en la lucha contra la pandemia de coronavirus y la resolución de conflictos regionales”, detalló el Kremlin.EL RÉGIMEN DE IRÁN VETA TODAS LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES MODERADAS

El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, ha mantenido unas conversaciones diplomáticas de alto nivel en Ginebra con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, precisamente para hablar de la cumbre, entre otras cuestiones.

La Cumbre entre Putin y Biden prepara el escenario para un nuevo capítulo en la relación entre Estados Unidos y Rusia, un vínculo que el último tiempo fue escalando en tensión.

En esta fotografía de archivo del 10 de marzo de 2011, el entonces vicepresidente Joe Biden le da la mano al primer ministro ruso Vladimir Putin
En esta fotografía de archivo del 10 de marzo de 2011, el entonces vicepresidente Joe Biden le da la mano al primer ministro ruso Vladimir PutinAlexander Zemlianichenko – AP

Desde que entró en funciones, el mandatario estadounidense demostró tener una posición firme frente a Rusia, llegando a describir a Putin como un “asesino” y habiendo aplicado sanciones a 32 entidades e individuos rusos. Incluso expulsó a 10 funcionarios de la misión diplomática rusa.

Además, la Casa Blanca extendió las sanciones a la deuda soberana de Rusia, al prohibir a las instituciones financieras de Estados Unidos participar en el mercado primario de bonos soberanos rusos en rublo.ESTADOS UNIDOS: INVESTIGAN PROBLEMAS CARDÍACOS EN JÓVENES QUE RECIBIERON VACUNAS DE ARN MENSAJERO

Rusia, por su parte, respondió en su momento que las sanciones que aplica Washington no se corresponden con los intereses de ambos países, y expulsó a 10 empleados de la embajada de Estados Unidos, así como prohibió la entrada de varios funcionarios norteamericanos al país.

Agencias AFP y DPA

Fuente: LANACION