La licenciada en Enfermería e integrante del programa expertos, Gabina Solís, brindó detalles respecto de la situación que atraviesan en el marco de los reclamos por mejoras laborales.
Los integrantes del Programa Expertos llevan ocho días reclamando por mejoras laborales a la espera de una respuesta efectiva por parte del Ejecutivo provincial. Al respecto, la licenciada en enfermería e integrante del programa expertos, Gabina Solís, señaló que mantuvieron reuniones con la ministra de Salud sin lograr un acuerdo.
Solís remarcó que la labor sanitaria, en el marco de la pandemia, se tornó más compleja. Además, indicó que la remuneración percibida no se encuentra a la altura del monto mínimo para cubrir las necesidades básicas.
«Hoy es la tercera vez que nos convocan a una audiencia, a diferencia de las anteriores, nos acaban de informar que se reprogramará. En la primera audiencia nos encontramos con la ministra y en la segunda estuvimos con el subsecretario de economía y un abogado del Ministerio de Salud», relató Solís.
La profesional sanitaria comentó que el ofrecimiento del Ejecutivo consiste en un aumento mínimo del 10% al básico y el compromiso de «tratar» el resto de los temas durante el resto de su mandato. «Eso ya nos vienen ofreciendo hace años», planteó Solís.
Gabina Solís trabaja 30 horas semanales en el área de Clínica Médica percibiendo sólo $21.000 mensuales sin contar con otros beneficios como obra social o refrigerio. Agregó que a nivel provincial son alrededor de 1700 trabajadores quienes se encuentran en la misma condición prestando servicios a la par de quienes ya cuentan con el pase a planta.
«Afectamos aproximadamente el 80% del servicio en el hospital con esta medida», señaló, lo que deja en evidencia el enorme trabajo que realizan los integrantes del Programa Expertos.
Si bien el mismo director del Hospital Pediátrico se solidarizó con los trabajadores, Solís subrayó que «ellos no pueden dar respuestas efectivas».
«Tampoco la gente que está en planta se encuentra como debería, teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo», reflexionó Solís, en tanto que destacó la solidaridad por parte del resto de los trabajadores de Salud.
Fuente: LIBERTADDIGITAL