Capitanich entregó 12 nuevos patrulleros para comisarías de Resistencia

El Gobierno continúa fortaleciendo y jerarquizando a la Policía del Chaco en el marco de las políticas públicas en materia de seguridad y prevención del delito. Entregó 12 nuevos patrulleros para las comisarias de Resistencia. También tomo el juramento a agentes de la Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

“ Estamos fortaleciendo y jerarquizando nuestras fuerzas de seguridad”, dijo el gobernador Capitanich al realizar la entrega de los 12 nuevos móviles policiales .
facebook sharing button

El gobernador Jorge Capitanich concretó este sábado la entrega de 12 patrulleros para las comisarías de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial también tomó juramento a 85 agentes de la policía de la provincia y 98 agentes del Sistema Penitenciario Provincial.

“ Estamos fortaleciendo y jerarquizando nuestras fuerzas de seguridad”, dijo el gobernador Capitanich al realizar la entrega de los 12 nuevos móviles policiales que tendrán como objetivo fortalecer las capacidades institucionales para prevenir los delitos comunes y complejos.

 El gobernador Capitanich, junto a la Jefatura de la Policía del Chaco, pudo constatar el numero de agentes, la disponibilidad de equipamiento y la capacidad de acción operativa en cada cuadrícula asignada. “ Tenemos un plan integral de inversión en tecnología, infraestructura, movilidad y capacitaciones”, dijo el gobernador.

En el acto remarcó que la Policía del Chaco, supera hoy los 7.400 activos al servicio de la seguridad pública.

Los 12 vehículos entregados seran destinados a las dependencias policiales del Área Metropolitana que vienen a sumarse a la flota de seguridad. Se trata de una inversión de $42.386.544 para la adquisición de camionetas 0KM que cuentan con equipos lumínicos y de comunicación de última tecnología.

Capitanich recordó que Chaco destina del 4,5 al 5% del presupuesto provincial en seguridad a las chaqueñas y chaqueños. “En el diseño de una política pública de seguridad vial y preventiva trabajamos sobre tres pilares, la profesionalización de los recursos humanos, la incorporación de tecnología y la participación ciudadana”.

La Provincia trabaja en la profesionalización de las fuerzas de seguridad, para lo cual se transformaron los contenidos curriculares en la formación de las y los agentes. Con la incorporación de los recientes recibidos, la Policía del Chaco cuenta con un total de 7.400 agentes activos en el servicio de seguridad preventiva y vial.

Además se incorporó el uso de tecnología en los controles fronterizos con lectoras de patentes, controladores de velocidad y balanzas a fin de cuidar las rutas y la seguridad de las familias chaqueñas. “Los avances en seguridad están ligados a la tecnología”, subrayó.

Se entregaron 12 patrulleros para las comisarías de la ciudad de Resistencia.

Juramento de los nuevos agentes

El gobernador Capitanich también encabezó la toma de juramento a 85 agentes de la policía de la provincia y 98 agentes del sistema penitenciario provincial

Participaron del acto la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el jefe y subjefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña y David Vega; la directora general y el subdirector del Servicio Penitenciario y Readaptación Social, Gilda Maidana y Gerardo Sotelo; entre otras funcionarias y funcionarios de la seguridad de la provincia.

El gobernador, participo de la toma de juramento a 85 agentes de la policía de la provincia y 98 agentes del sistema penitenciario provincial.

Más inversión en Seguridad

Las y los nuevos agentes serán distribuidos en toda la provincia para comenzar a cuidar de la ciudadanía chaqueña. “Es un día muy importante para nosotros, porque son personas que se suman al trabajo cotidiano de seguridad, tan necesario”, indicó la ministra Zalazar.

Respecto a los nuevos vehículos policiales señaló que responden a una gran inversión que viene a fortalecer a la Policía del Chaco, junto con una importante compra para el Servicio Penitenciario, de minibuses y camionetas para traslados de detenidos.

Por otro lado, recordó que está en funcionamiento la aplicación Denuncias Digitales para dar mayor agilizar la toma de conocimiento de todo tipo de amenazas, y se trabaja en la instalación de tecnología en los portales de acceso y en las rutas de la provincia. Se trata de radares, cámaras, lectoras de patentes, rostros que se compilarán en un centro de monitoreo que está próximo a inaugurarse.