Cuáles son las series y las películas más vistas de Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Paramount+, HBO Max y Apple TV

Las plataformas ofrecen un amplio catálogo de logradas producciones, que abarcan todos los géneros: acción, dramas, historias reales y animaciones. Aquí, un informe completo, con los tráileres y las reseñas de las mejores ficciones del momento. Como para no perderse nada

El zapping cambió. Y si bien uno sigue sentándose en el sillón con el control remoto en la mano frente al televisor, la posibilidad de cambiar de canal -tanto en la televisión abierta como en el cable- ya no es la única opción. Recurrir al servicio de streaming para descubrir una serie que terminará siendo la favorita o una película que nos atrapará es la costumbre de esta época.

Netflix, Disney+Amazon PrimeParamount+HBO Max Apple TV juegan sus cartas para cautivar a la audiencia y acercan una oferta muy amplia, con ficciones que alcanzan a todos los públicos y satisfacen cualquier paladar. Y entonces surge la duda: la abundancia de contenidos nos coloca en el dilema de qué elegir. Pero así como en la tevé el rating manda, conocer las series y los filmes más vistas de cada una de las plataformas es una gran alternativa. Y saber el género, introducirnos en el argumento y observar el tráiler facilita la elección.

A continuación, el ranking de cada plataforma. Porque la serie soñada o la película que no olvidaremos puede encontrarse en alguno de los siguientes párrafos.

EL TOP TEN DE NETFLIX

Sexo/Vida

Comedia romántica para adultos basada en las memorias de BB Easton44 chapters about 4 men, que relatan la identidad femenina y el deseo poniendo el foco únicamente en la mujer. En esta trama, Billie Connelly es una mujer que lleva las de perder. Es una madre suburbana con dos niños, que buscar encontrar a la madre sensual y soltera que escondió hace unos diez años.

Fatale

Todo ocurre después de una aventura nocturna. Derrick (Michael Ealy), un exitoso agente deportivo que ve cómo su vida perfecta desaparece lentamente cuando se da cuenta de que la misteriosa mujer sexy por la que arriesgó todo es una detective de policía (Hilary Swank) que lo enreda en su última investigación, mientras lucha por la custodia de su hija.

Élite

De vuelta al top ten tras el estreno de su cuarta temporada, Élite podría definirse como una serie para adolescentes, con muchas historias sobre relaciones entre jóvenes, la búsqueda de identidad y la posibilidad de sentir la libertad de los últimos años antes de entrar en la adultez. En las tres temporadas anteriores fuimos testigos de un grupo de chicos privilegiados que asistía a un colegio, Las Encinas, de alto nivel académico, pero haciendo honor al nombre de la serie, un sitio extremadamente elitista con todo lo que ello significa. Para quienes aún no se hayan enganchado, acá va el tráiler de la primera temporada.

Nuevo rico, nuevo pobre

Este culebrón de origen colombiano fue un éxito rotundo en su país. Original de Caracol TV, fue emitida en 2006 y protagonizada por el argentino Martín Karpan,acompañado por Carolina Acevedo, Diana Neira John Alex Toro. Todo comienza por un error cometido treinta años atrás en un hospital, cuando una enfermera entrega a familias equivocadas a dos recién nacidos que vivirán su adultez en dos escenarios sociales muy diferentes.

Pokémon: viajes

El joven entrenador Ash y su amigo Goh se convierten en colegas de investigación y elaboran un plan para viajar por el mundoen busca de mayores conocimientos sobre Pokémon. Se trata de una temporada de diez episodios, y a menos de una semana de su estreno se posicionó entre lo más visto de la plataforma de la N. Un animé que atrapa a los más chicos y algún que otro nostálgico de unos personajes que trascendieron a su tiempo.

Kung Fu Panda 3

Satisfacción garantizada para ver en familia. La tercera parte de la historia parte con Po,que encuentra a su padre biológico para emprender juntos unviaje hacia una aldea lejana llena de pandas. Sin embargo, los celos del señor Ping y la malicia de Kai, el villano, cambiarán por completo los planes. Ahora, se volverá una suerte de sensei para entrenar a los pandas y derrotar al enemigo.

La calle del terror parte 1: 1994

Una trilogía ideal para los amantes del terror. Basada en las novelas de R.L. Stine, ya está disponible el primer título de la saga y este viernes llegará su secuela, ambientada en 1978. El pueblo de Shadyside es el escenario en el que un grupo de adolescentes advierte unos hechos macabros que se conectan en el tiempo. Todo parece indicar que la bruja Sarah Fier y su tumba cumplen un papel determinante.

Robin Hood

Una nueva reencarnación de uno los personajes más emblemáticos del folklore inglés, dirigido por Otto Bathurst, responsable de varios capítulos de series británicas exitosas como Peaky BlindersBlack MirrorEl joven Robin Hood (Taron Egerton) regresa a su hogar, endurecido, tras luchar como guerrero en Las Cruzadas y descubre un reino en el que la corrupción es la moneda de cambio de la corona inglesa. En ese momento, junto a su compañero Little John (Jamie Foxx), toma la decisión de formar una banda de bandidos y liderar una audaz rebelión en la que se enfrentarán al malvado sheriff de Nottingham (Ben Mendelsohn).

Quédate a mi lado

Julia Roberts Susan Sarandon protagonizan esta película estrenada en 1998 y dirigida por Chris Columbus. Aquí encarnan a dos mujeres que tienen que dejar a un lado sus diferencias y resentimientos para hacer frente a una crítica situación familiar. Un divorcio, el amor y la relación con los hijos.

Pasión de Gavilanes

Otro clásico de las telenovelas latinas para cerrar la serie. Los hermanos Reyes buscan vengar la muerte de su hermana menor y para ello se infiltran como obreros en la hacienda de Don Bernardo Elizondo, a quien culpan de la tragedia. El plan tomará un giro inesperado cuando conozcan a las hijas de su jefe y enemigo. Mientras crecen los rumores de una secuela de la historia, Netflix puso al aire los 188 capítulos para revivir la historia y cautivar a las nuevas generaciones.

LAS MÁS VISTAS DE DISNEY+

The Mandalorian

De altísima calidad visual y narrativa, la creación de Jon Favreu (El rey leónIron Man) y Dave Feloni (Clone WarsRebels) logró convencer a los fans de Star Warspor el corte tan fiel a la trilogía original, pero también a la prensa especializada por la construcción de este personaje entrañable. La serie, protagonizada por el chileno Pedro Pascal, sigue las (des)venturas de cazarrecompensas con la misión de proteger al popular personaje que Internet bautizó como Baby Yoda.

Falcon y el soldado del invierno

Con dos personajes que tuvieron su presentación en toda la saga de Avengers, esta serie también se sitúa luego de los hechos sucedidos en el último film de Los Vengadores. A lo largo de los episodios se intentará revelar cómo Sam Wilson(Anthony Mackie) se convirtió en Falcon, y también cómo fue que Bucky Barnes (Sebastian Stan) pudo sanar su mente. De esta manera, este dúo de superhéroes vivirán diversas aventuras alrededor del mundo, donde pondrán a prueba sus habilidades y la química entre ambos.

WandaVision

Primera serie exclusiva de Marvel para Disney +, se trata de una apuesta en la que el estudio cambia, casi radicalmente, el formato al que acostumbró a sus fanáticos. Aquí deja de lado la exitosa fórmula de acción para darle espacio a nuevos conceptos de ficción y en este caso apuesta a las clásicas sitcom estadounidenses. WandaVision es, ante todo, un homenaje a las comedias de situación que comienza ambientada a mediados del siglo pasado y avanza, capítulo a capítulo, a través de la historia de la televisión estadounidense respetando formato, tono, colores, escenarios, moda y estilo de actuación.

Los elegidos de la gloria

La historia se remite a los inicios del programa espacial de los Estados Unidos y la increíble historia de los primeros astronautas del país, conocidos como los “Mercury Siete”. En 1959, en plena Guerra Fría, la Unión Soviética domina la carrera espacial y los Estados Unidos temen ser una nación en caída. La reciente formada NASA tiene la monumental tarea de enviar al hombre al espacio y sus ingenieros calculan que les tomará décadas lograrlo. Les dan dos años y allí nace el Proyecto Mercury, que los convierte en celebridades y héroes sin haber realizado alguna hazaña.

Loki

Loki es uno de los personajes secundarios más interesantes del universo Marvel y se ganó el derecho a la serie propia. Parte de una escena de Avengers: Endgame en la que Loki (encarnado por el actor británico Tom Hiddleston) desaparece en un agujero del tiempo al tocar el poderoso Tesseract, ese cubo de luz azul brillante que se guarda en Asgard, el reino de Thor y Loki. Así, aterriza en un mundo de problemas con la burocrática TVA (Time Variance AuthorityAgencia de Variación Temporalen castellano), y es por eso que cualquier acontecimiento que no continúe esa línea temporal, amenaza el equilibrio histórico y, por ende, el mundo.

LAS INDISPENSABLES DE AMAZON PRIME VIDEO

The Marvelous Mrs. Maisel

Se trata de una serie sofisticada, con diálogos filosos y cómicos que se dicen con una velocidad supersónica, con personajes extraordinarios cuya apariencia estereotipada se va desarmando hasta terminar revelando una complejidad insospechada. Por otro lado, la serie transcurre en los años 50, y busca una reproducción poco frecuente de esa época, con una banda de sonido hermosa hecha de canciones distintas a las que asociamos con esa década, una mirada hacia sus costumbres y discriminaciones, que están más vistas desde un costado humorístico e irónico que dramático y que cuenta con tres temporadas.

Jack Ryan

Cuando el analista de la CIA Jack Ryan tropieza con una serie de transferencias bancarias sospechosas, su búsqueda de respuestas lo conducirá desde la seguridad de su mesa de trabajo hasta un peligroso juego del gato y el ratón. Un recorrido a lo largo de Europa y Oriente Medio, detrás de una emergente figura terrorista que se prepara para un ataque masivo contra los Estados Unidos y sus aliados.

Hunters

Con una producción ambiciosa y el protagonismo de Al PacinoHunters refiere a un grupo de cazadores de nazis que en Estados Unidos en la década del setenta, más precisamente 1977, persigue a los criminales de guerra escapados hacia Norteamérica y en muchos casos protegidos por el gobierno de ese país. Los nazis que persiguen no son un montón de alemanes dispersos, sino que son un grupo coordinado que busca crear un Cuarto Reich. Frente a este crecimiento existe un grupo muy ecléctico e inverosímil que se dedica a buscarlos para hacer justicia y para evitar su resurgimiento.

Fuente:Infobae