El Ministerio de Salud de Argentina gastará millones de pesos en preservativos que colocará en edificios públicos, maletines color turquesa y penes de madera, mientras la ministra Carla Vizzotti busca vacunas contra el coronavirus en Europa.
Con más de 100.000 muertos a causa del coronavirus el Ministerio de Salud de Argentina está bajo cuestionamiento por su sentido de prioridad, al gastar alrededor de 14 millones de pesos (cerca de 140.000 dólares) en implementos que incluyen penes de madera.
Ante la ausencia de la ministra Carla Vizzotti, que está de gira por Inglaterra en búsqueda de vacunas, el Ministerio de Salud adquirirá 10000 dispensadores de preservativos (para ser colgados en edificios públicos), 10000 maletines color turquesa y 10000 penes de madera pulidos cuyas medidas serán 17 centímetros de largo y cuatro centímetros de diámetro.

El proceso de compra que se puede seguir a través de la página del Ministerio de Salud, debido a que es una licitación pública y tiene el código 80-0023-LPU21. Asimismo, establece que los penes postizos arribarán embalados en cien cajas, con cien penes en cada una.
Frente a este hecho, el economista Manuel Adorni ha reclamado enérgicamente, dada la crisis sanitaria y económica que sufre el país austral, el cual registra al menos 42 % de pobreza y una inflación interanual cercana al 50 %.
El Ministerio de Salud se reabrió bajo el gobierno de Alberto Fernández, por considerarse como prioritario. Durante la gestión de Mauricio Macri tuvo una fusión y operó como secretaría, dentro del marco de un recorte presupuestario.
Sin embargo, la dupla Fernández lo resucitó alegando su urgencia, aunque, como se demuestra actualmente, no ha sabido abastecer las necesidades de los argentinos y ahora derrocha el dinero de sus impuestos en asuntos no urgentes, como se muestran en los productos que esta cartera adquirá.

Por lo cual fue recibido con abucheos y reclamos. Por la línea ideológica y política del Gobierno de turno, los pasajeros a bordo le gritaron: “Hay que ir a Venezuela de vacaciones, no a España. ¿Fue a robar vacunas?”.
Su sucesora sigue de gira en Europa para “intercambiar experiencias de vacunación”, según fuentes oficiales.
El encuentro entre la ministra Carla Vizzotti y el vicepresidente de AstraZeneca, Menelao Pangalos, habría sido con el fin de incorporar a Argentina al llamado “ciclo completo de la producción de la vacuna”.
De esa manera sería una relación directa, a diferencia de ahora, que requiere pasar por las plantas embotelladoras de México y Estados Unidos. Mientras la ministra sigue en el exterior, su cartera se ha designado a gastar en productos no vitales para la supervivencia de los argentinos, como los penes de madera.