En los últimos días se conocieron capturas de pantalla de personas que ofrecen la venta viviendas entregadas por el Estado, lo que generó un fuerte rechazo en redes sociales y una demanda de explicaciones por parte de autoridades. En este contexto, fue el propio presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo, quien se mostró muy crítico con la situación y apuntó incluso contra referentes de organizaciones sociales.
En principio Arévalo explicó que “muchas de las familias que se les dio un acta de ocupación, son familias que estaban en la zona del polideportivo que se está construyendo en el barrio toba y que fueron reubicadas”. “A partir de la publicación no podemos identificar a esa persona, porque no tenemos el registro, así que estamos tratando de hacer las averiguaciones para recuperar inmediatamente la vivienda”, afirmó el funcionario en diálogo con La Radio.

Una de las capturas viralizadas Además, afirmó que “la vivienda es un bien para la comunidad y estas estafas siempre terminan perjudicando a los más pobres”. “La verdad es que a todos los que les han entregado un acta de ocupación han cumplido con el perfil social, no tenían viviendas ni propiedades. A partir de allí, vamos a ver aquel que está usando la vivienda para solucionar una necesidad habitacional o como un objeto para comerciar”, agregó.
Con este panorama, Arévalo dijo que “nos desanima que hay gente que sigue haciendo estas cosas y sigue postergando a familias que realmente quieren tener la vivienda y la van a habitar”. “Esas viviendas tenían un objetivo que era recuperar un predio de un espacio público para hacer un polideportivo, un destacamento y un centro de adicciones, en pleno Barrio Toba”, añadió. Recordó también que “en ese lugar tuvimos dos usurpaciones que pudimos desalojar. Ayer tuvimos otra usurpación sobre 25 viviendas más donde 40 personas intentaron usurparlas”.
Fue en ese momento que aprovechó para apuntar también contra las diferentes manifestaciones y cortes de calle que se producen en la ciudad, sobre lo que aseguró: “Todos los cortes de Resistencia, y llámese referente A, B o C y hasta el Z, deja mucho que desear porque terminan representando sus propios intereses, aprovechándose para generar un caos en toda la ciudad y a la vez no tienen la capacidad para identificar los casos más urgentes de su comunidad”. “Cada vez que hay una construcción de viviendas, todo el tiempo es el asedio para usurpar o proponer a gente que no le corresponde la vivienda”, expresó. “La verdad que ahora estamos en investigación por este caso, pero nos desanima en general seguir construyendo soluciones para toda la comunidad Originaria porque realmente entendemos que muchos de los referentes actúan en contra de los propios intereses de la comunidad”, cerró.
Fuente: DiarioChaco