El programa de abordaje territorial “Chaco con Todos, el Estado donde vos estás”, acerca políticas públicas y servicios del Gobierno a los vecinos. Mañana se instalarán postas móviles en el corredor de la avenida Soberanía Nacional, en las esquinas de las avenidas McLean, Alberdi y Chaco.
El subsecretario de Desarrollo Social, Jorge Nuñez brindó detalles de los recorridos y las acciones que realiza esta área en el marco del programa «Chaco con Todos, el Estado donde vos estás» .
El programa de abordaje territorial “Chaco con Todos, el Estado donde vos estás”, que acercará políticas públicas y servicios del Gobierno provincial. “El objetivo es acercar las distintas áreas del Estado a las personas para que no tengan que estar trasladándose y que puedan en un mismo lugar poder realizar la mayor cantidad de trámites o actividades”, dijo Jorge Nuñez a la vez que remarcó : “Este es un programa que vino para quedarse”.
(jueves 29) el programa se extenderá con postas móviles en intersecciones específicas de la ciudad y desde el 2 de agosto en toda la provincia. Las postas móviles se instalan en barrios específicos, y mañana se instalarán en el corredor de la avenida Soberanía Nacional”.
Detalles del programa
El programa continuará este jueves 29 hasta el sábado 31 de julio con 9 postas móviles. El jueves de 8 a 13 en las esquinas de avenida Soberanía Nacional y avenida Mc Lean, avenida Soberanía y avenida Alberdi, y avenida Soberanía y Chaco. El viernes de 8 a 13 en la plaza del barrio Don Santiago, en Villa Río Negro (Fortín, Lapacho y Basaíl) y en el barrio Mujeres Argentinas. En tanto que el sábado será de 9 a 14 también en la plaza del barrio Don Santiago, en Villa Río Negro y en el barrio Mujeres Argentinas.
En estos lugares, vecinas y vecinos de la ciudad de Resistencia podrán acceder a gestiones de ANSES, gestión de DNI, asesoramiento sobre programas del Ministerio de Desarrollo Social, certificado digital de domicilio, denuncia digital, asesoramiento jurídico gratuito, garrafa social, trámites de la tarjeta SUBE estudiantil y becas socioeducativas, entre otras prestaciones.
Además, estos puntos funcionarán como postas de vacunación e incluirán testeos del Plan Detectar, controles de salud, y programas de promoción de la salud. En el lugar, también se brindará asesoramiento gratuito para personas con discapacidad por parte del IPRODICH, y se podrá gestionar la Tarjeta para Boleto Gratuito y medicamentos de INSSSEP.
Los operativos serán acompañados por los programas de concientización “Acompañar” y “Preventores Comunitarios en Adicciones”; Ley de educación sexual integral Programa “ESI va al barrio” y “Juventudes Sin Tabúes”; Programa “Vamos Nosotros” y de entrenamiento laboral “PEL”; Promoción de derechos de personas adultas mayores; y Difusión de la línea 108 “Mayores Activos, entre otros vinculados al SEDRONAR.
También habrá operativos de gestiones de PAMI y del Nuevo Banco del Chaco, que incluyen el Banco Móvil y un stand de consultas y tramitación de tarjetas de débito y crédito. A su vez, la Fundación Chaco Solidario asesorará sobre actividades solidarias del Estado y tanto el Instituto de Cultura como el de Deportes desarrollarán actividades artísticas, deportivas y lúdicas.
Agenda de postas fijas

En el Parque Urbano Tiro Federal prestarán servicio los siguientes organismos: ANSES Ministerio de Gobierno; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Seguridad y Justicia; Ministerio de Educación; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Producción; Secretaría de Derechos Humanos y Género; Instituto de Cultura; Instituto del Deporte; CDR / SENAF; Banco del Chaco; PAMI; INSSSEP; Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
En cuanto al punto situado en la Plaza Paseo Sur, estarán disponibles: ANSES; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Seguridad y Justicia; Ministerio de Educación; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Producción; Secretaría de Derechos Humanos y Género; Instituto de Cultura; Instituto del Deporte; CDR / SENAF; PAMI; IPRODICH; Fundación Chaco Solidario.
En el Jaime Zapata, las áreas serán: ANSES; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Seguridad y Justicia; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Producción; Secretaría de Derechos Humanos y Género; Instituto de Cultura; Instituto del Deporte; CDR / SENAF; SEDRONAR.
A su vez, en la Plaza de la Integración estarán: ANSES; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Seguridad y Justicia; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Producción; Secretaría de Derechos Humanos y Género; Instituto de Cultura; Instituto del Deporte; IPRODICH.
Por último, en el Barrio Gran Toba, los organismos presentes serán: ANSES; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Seguridad y Justicia; Ministerio de Salud Pública; Ministerio de Educación; Secretaría de Derechos Humanos y Género; Instituto de Cultura; Instituto de Deporte.
Detalle de los trámites
Los trámites que estarán disponibles serán los siguientes, agrupados en los organismos que los ejecutan:
ANSES (Otorgamiento de turnos para trámites de asignaciones familiares; Constancia de CUIL; Certificación negativa; Consultas de créditos para jubilados y pensionados; y otros asesoramientos).
Ministerio de Gobierno (Gestión gratuita de DNI; Cambio de domicilio; Inscripciones tardías de nacimientos y defunciones; Asesoramiento para actos civiles)
Ministerio de Desarrollo Social (Control de peso, talla y medida; Programa “Leer, Jugar y Reír”; Difusión e información de la línea 102 y 0800-888-6472; Asesoramiento e información a cargo de los “Preventores Comunitarios en Adicciones”; Ley de educación sexual integral Programa “ESI va al barrio” y “Juventudes Sin Tabúes”; Promoción de derechos de personas adultas mayores; Difusión de la línea 108 “Mayores Activos”).
Ministerio de Seguridad y Justicia (Certificado digital de domicilio; Certificado de antecedentes; Información y asesoramiento para la realización de la denuncia digital; Operativo “Justicia Ciudadana”; Asesoramiento jurídico gratuito).
Ministerio de Salud Pública (Operativo “Detectar”; Posta de Vacunación; Control de Presión Arterial; Acciones de Prevención de Embarazo No Intencional en la Adolescencia).
Ministerio de Educación (Información y asesoramiento sobre “Becas Socioeducativas”; Asesoramiento y test vocacional).
Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura (Trámites de Tarjeta SUBE Estudiantil; Trámites de Tarjeta para Boleto Gratuito para Personas con Discapacidad).
Ministerio de Producción, Industria y Empleo (Programa “Vamos Nosotros”; Garrafa social; Programa de entrenamiento laboral “PEL”; Tienda Móvil de Chacú).
Secretaría de Derechos Humanos y Géneros (Punto violeta y asesoramiento ante situaciones de violencia por motivos de género; Programa “Acompañar”; Orientación y detección de demandas).
Nuevo Banco del Chaco (Banco Móvil; Stand de consultas y tramitación de tarjetas de débito / crédito).
IPRODICH (Información y asesoramiento para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
PAMI (Gestión de medicamentos; Información. Asesoramiento; Posta de vacunación antigripal a afiliados y afiliadas de PAMI).
INSSSEP (Gestión de medicamentos; Asesoramiento general).
SEDRONAR (Actividades de prevención del consumo problemático de sustancias).
CDR / SENAF (Información de acceso a programas nacionales).
Fundación Chaco Solidario (Actividades solidarias del Estado).
Instituto de Cultura e Instituto de Deportes (Actividades artísticas, deportivas y lúdicas).