En Chaco, 200.000 personas esperan la segunda dosis de Sputnik V

Además, cerca de 200.000 personas completaron esquema, de unas 630.000 que fueron vacunadas hasta este martes.

Respecto al avance en la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra coronavirus en los últimos meses, el COFESA (Consejo Federal de Salud, integrado por los ministros de las carteras sanitarias de todo el país) definió que en agosto se priorizará el completar esquemasEsta decisión fue tomada en base al avance de la variante Delta en nuestro país, que si bien aún no es de circulación comunitaria, sí se detectaron ya casos y se trata de la cepa más contagiosa del virus. 

Por ello, en Chaco ayer fue la primera jornada en que se aplicaron más segundas dosis que primeras dosis, según afirmó la ministra de Salud, Carolina Centeno, en diálogo con N9 Federal.

Además, ante el incumplimiento de Rusia en el suministro de segundas dosis de Sputnik V -esperadas por unas 200.000 personas en Chaco que ya recibieron el primer componente de esta vacuna-, la ministra Centeno aseguró que se desarrollan diferentes mecanismos para completar esquemas. Uno de ellos es producir el segundo componente en Argentina, y el otro es administrar como segunda dosis una vacuna diferente (este miércoles se conocerían los resultados de los primeros estudios al respecto).

Mientras tanto, recomiendan a la población que haya recibido una dosis de la vacuna AstraZeneca (hace más de 8 semanas) o de la Sinopharm (hace más de 21 días) acercarse a los centros vacunatorios para que se le administre la segunda inoculación. «La idea es que las dosis de AstraZeneca que llegan mañana sean para completar esquema», agregó también Centeno a este medio, remarcando la priorización a las personas que ya recibieron una vacuna.

Fuente: Diario21