En el marco por los festejos del Día de las Infancias, el municipio de Gancedo junto a los beneficiarios y beneficiarias del programa Cultura Solidaria, están llevando adelante propuestas artísticas y recreativas en distintos puntos de la localidad. Todas Las actividades se hacen respetando los protocolos sanitarios, y cuentan con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH). Habrá cinco jornadas con diversas actividades.
El cronograma comenzó ayer lunes 9 y se extenderá hasta el viernes 13. Desde la organización adelantaron que “se separó a la localidad en cinco zonas y cada zona tiene un color, donde cada color corresponde a una fecha; habrá chocolate y cosas ricas, show de personajes, y actividades recreativas”. De este modo, a la zona verde le toca hoy martes, a la zona blanca mañana miércoles, a la zona rozada el jueves, y finalmente a la zona amarilla le tocará el viernes. Todas las actividades serán con acceso libre y gratuito y comenzarán a las 15 horas.
Estas actividades forman parte del programa Impulsar Cultura del ICCH, dedicado a promover herramientas de financiamiento para el desarrollo cultural, y de Territorio Cultural, que tiene por objetivo efectivizar el cumplimiento de los derechos culturales de las y los chaqueños.
Mediante estas actividades el ICCH refuerza las propuestas del programa Construyendo Infancias Libres, el cual propone el encuentro entre animadores, artistas, gestores culturales y familias, para compartir saberes y pensar colectivamente la construcción de infancias más libres, diversas y con perspectiva de género.
Tradicionalmente se conocía este festejo como “Día del Niño”, pero desde el año pasado esta fecha se llama “Día de las Infancias”, para posicionar el enfoque de derechos con perspectiva de géneros y diversidad en la forma de representar a la diversidad de las vivencias de la niñez. El cambio de nombre fue implementado a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).