La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para las Elecciones 2021 que se desarrollarán en el contexto de la pandemia por Covid-19. Por eso, la pregunta ¿Dónde Voto? tendrá mayor importancia ya que se habilitarán más centros para emitir el sufragio y eso generará muchos cambios en el lugar de votación.
La CNE establece que en las próximas elecciones se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento, con el fin de evitar la aglomeración de votantes. Además, se implementará una franja horaria para aquellas personas que integren los grupos de riesgo, se utilizarán elementos de protección personal e higiene y la capacitación de autoridades de mesa se realizará mayormente por medios no presenciales.
Otra novedad para el día de los comicios es que se incorporará la figura del “facilitador sanitario”, quien deberá hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención.
A su vez, aún está en análisis el procedimiento que se llevará a cabo para que puedan emitir su voto aquellas personas que tengan la intención de hacerlo y presenten síntomas compatibles con el coronavirus.
La publicación del padrón definitivo, según consta en el cronograma electoral, será el 13 de agosto. A partir de entonces quedarán definidos los lugares de votación para las elecciones PASO y generales del 2021.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo para las Elecciones 2021 que se desarrollarán en el contexto de la pandemia por Covid-19. Por eso, la pregunta ¿Dónde Voto? tendrá mayor importancia ya que se habilitarán más centros para emitir el sufragio y eso generará muchos cambios en el lugar de votación.
Consultá el padrón electoral 2021
La CNE establece que en las próximas elecciones se procurará no habilitar más de ocho mesas de votación por establecimiento, con el fin de evitar la aglomeración de votantes. Además, se implementará una franja horaria para aquellas personas que integren los grupos de riesgo, se utilizarán elementos de protección personal e higiene y la capacitación de autoridades de mesa se realizará mayormente por medios no presenciales.
Otra novedad para el día de los comicios es que se incorporará la figura del “facilitador sanitario”, quien deberá hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención.
A su vez, aún está en análisis el procedimiento que se llevará a cabo para que puedan emitir su voto aquellas personas que tengan la intención de hacerlo y presenten síntomas compatibles con el coronavirus.
Anteriormente, la apertura del padrón provisorio había permitido a los electores modificar sus datos, informar el fallecimiento de personas y, a las autoridades, añadir nuevos votantes que no figuraban en padrones anteriores. La Comisión Nacional Electoral elabora actualmente el padrón definitivo en base a los datos aportados por la ciudadanía.
La publicación del padrón definitivo, según consta en el cronograma electoral, será el 13 de agosto. A partir de entonces quedarán definidos los lugares de votación para las elecciones PASO y generales del 2021.
La CNE había dispuesto que las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) se celebraran el domingo 12 de septiembre y las elecciones generales el 14 de noviembre.
Si desean también pueden ingresar a través del Código :

En este línea, el artículo primero de la Ley 27631 señala: “Modifícase por única vez la fecha de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas por el artículo 20 de la ley 26.571, estableciendo para la realización de los comicios el segundo domingo de septiembre del año 2021”. Y las elecciones generales quedan programadas para el segundo domingo de noviembre.
Fuente: La Nación