SALUD PÚBLICA DEL CHACO EN COMA PROFUNDO.

Opinión: Por Juanchi Ledesma

SALUD PÚBLICA DEL CHACO EN COMA PROFUNDO.

Analizar el deterioro de la salud pública en nuestra provincia requiere de un profundo y exhaustivo análisis,  que  pasa por una carencia de planificación y programas tendientes a mejorar el servicio a los pacientes que  acuden a los Hospitales.

Esta situación tiene varias aristas, para contar con un servicio eficiente requiere de una importante inversión presupuestaria del estado. Como dicen los profesionales» la salud es cara».

El 70% de la población como consecuencia de la situación económica reinante, concurren a salud pública,  una prepaga tiene un costo elevado, obras sociales que  no funcionan, deudas con prestadores médicos, por citar parte de la problemática.

Actualmente el Perrando recibe derivaciones de 160 pacientes por día, provenientes del interior provincial,  situación que  se profundiza por la falta de recursos humanos.  se produjo en los últimos tiempos un  gran éxodo de médicos que  desarrollaban sus actividades en hospitales y optaron por retiros voluntarios, producto de sueldos bajos, falta de insumos  y equipamientos qué  dejaron  de funcionar.

Se requieren de licitaciones públicas trasparentes para la compra de medicamentos,  mayor control en el abastecimiento de insumos.

En este momento comentaban los médicos no tenemos elementos para celíacos,  para tratamientos de tiroides, ni siquiera hilo para sutura de heridas,  no tenemos capacidad de respuestas a la gran demanda de pacientes. Estamos colapsados, muy cansados recargados con  horarios de trabajo no podemos más señalaron. Todos los días tenemos casos con personas de bajos recursos que  no pueden seguir los tratamientos.   una doctora  con lágrimas en los ojos de la impotencia expresó ,tuve que  sacar dinero y comprarle insulina a un paciente desocupado. 

El desafío hacia adelante es importante, hace falta  voluntad política,  un proyecto serio, mejorar el salario de los trabajadores de la salud,  equipamientos y tecnología de punta, potenciar los principales hospitales del interior para descentralizar el Perrando, informatización del sistema sanitario,  no se puede obviar la tecnología si se quiere recuperar la excelencia en materia de salud. Como dice Alejandro  Lerner » volver a empezar «.