118 vidas salvadas gracias al patrullaje de los Ángeles del Puente entre Chaco y Corrientes

El Pastor Almirón contó que comenzaron a interiorizarse en esta problemática tras el fallecimiento de un joven a causa de un suicidio en el año 2014. «En 2018 abrimos la iglesia durante las 24 horas para orar y asistir a las personas y pusimos un número de teléfono, ya que era recurrente que nos llamaran para pedir oración por algún familiar que se había quitado la vida o lo había intentado».

«Pensábamos que nuestro rol era orar, pero estos hechos seguían pasando y las estadísticas decían que había más muertes por suicidio que por accidentes de tránsito y que el norte argentino tenía el mayor índice. Empezamos a buscar información de Corrientes y vimos que el foco era el puente, teníamos que hacer algo«, recordó.

«Hay una frase de la biblia que dice que la fe sin obras es muerta, es decir, podemos tener toda la fe del mundo pero de nada sirve si no accionamos. Es por eso que desde el 6 de agosto de 2023 empezamos a patrullar y al día de hoy hay 118 vidas rescatadas«, expresó.

«El primer día fuimos 200 voluntarios y podíamos cubrir la franja donde había más intentos de suicidio que era a la siesta. Hoy tenemos alrededor de 560 voluntarios y la gran mayoría de los que se sumaron últimamente son de Barranqueras, Resistencia y Fontana«, destacó.

Actualmente, cada voluntario cumple dos horas semanales. Dos personas están al inicio del puente y otras dos patrullan sobre el mismo. «Generalmente, quien va mal, triste o angustiado tiene un perfil diferente de quien hace deporte sobre la senda peatonal o quien quiere sacarse una foto. Nuestro primer contacto con aquellos que vemos que necesitan ayuda es entregarles un folleto con frases de la biblia, se llaman Promesas de Dios, y les preguntamos qué les pasa y si los podemos acompañar», comentó.

Y agregó: «La gran mayoría de estas personas se quebraron, fueron muy pocas las que se resistieron o se pusieron violentas. Por eso somos dos, si vemos una situación donde no podemos persuadir llamamos a las fuerzas de seguridad para que puedan intervenir«.

También contó que armaron un equipo interdisciplinario con psicólogos, médicos y psiquiatras. «A todos les ofrecemos terapia, ayuda para las adicciones, trabajamos con emprendedores y empresarios para que la persona pueda salir adelante. En la mayoría de los casos toman esta decisión por problemas con la familia, con la pareja, por adicciones o problemas económicos».

Fuente: Libertad Digital

TAGGED:
Share This Article