El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, que ahora será otorgada por cada jurisdicción.
El Gobierno nacional anunció hoy la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), un trámite que hasta ahora era obligatorio para conductores profesionales. Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a partir de ahora serán las jurisdicciones provinciales las encargadas de otorgar estas licencias, conocidas como categorías C, D y E. Con esta medida, el Ejecutivo busca descentralizar el proceso y reducir los costos que implicaba su obtención y renovación.
Durante su conferencia de prensa, Adorni destacó que el trámite actual representa un gasto significativo para los trabajadores del transporte. “Para los conductores que trasladan pasajeros, obtenerla cuesta alrededor de 500 mil pesos, y renovarla unos 250 mil. Esto se termina”, afirmó el vocero, al tiempo que enfatizó que los cambios apuntan a agilizar el acceso a la licencia y facilitar la regularización de los choferes.
Además, el funcionario anunció modificaciones en los requisitos para la acreditación de aptitud psicofísica, estableciendo que los cursos teóricos y prácticos podrán ser brindados tanto por prestadores públicos como privados registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. También confirmó que, a partir de ahora, el cambio de domicilio en el DNI no implicará la pérdida de la licencia de conducir, un aspecto que generaba inconvenientes para muchos conductores.
La medida fue presentada como parte de una serie de reformas en los trámites automotores. En ese marco, también se anunciaron cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), con nuevos plazos y condiciones de control. El Gobierno sostiene que estas modificaciones permitirán desburocratizar el sistema y reducir costos para los trabajadores del transporte y los conductores en general.
Fuente: N9