El servicio de transporte público en Chaco se verá interrumpido desde la medianoche de este martes debido a un paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida de fuerza fue confirmada por el secretario general del gremio, Raúl Abraham, quien en diálogo con Radio Nordeste explicó que la decisión se debe a la falta de pago total de los salarios correspondientes al mes de febrero.
«Nos habían dicho que se abonaría el 100% de los sueldos, pero finalmente solo impactó el 50% en las cuentas de los trabajadores», indicó Abraham. Según detalló, los choferes decidieron no aceptar el pago parcial y llevar adelante una medida de acción sindical hasta que la situación se regularice. «No negociamos el tema salarial, tiene que ser el pago completo», enfatizó el dirigente gremial.
El reclamo no es nuevo y se suma a reiteradas demoras en la acreditación de los haberes, lo que genera malestar en los trabajadores del sector. «Nos cobran intereses si no pagamos en término nuestras cuentas, pero a nosotros no nos pagan en tiempo y forma», manifestó Abraham. Además, remarcó que la situación económica actual hace insostenible aceptar un salario parcial: «En estos momentos, el dinero no alcanza para nada».
La UTA Chaco confirmó que el paro será total, sin servicios intermitentes, y que no hay una fecha límite para la medida de fuerza. «No podemos hacer un paro de 24 horas y después quedar en la misma situación», aseguró el secretario general del gremio. Por lo tanto, la continuidad del conflicto dependerá de que los empresarios cumplan con la totalidad de los pagos.
Mientras tanto, los usuarios del transporte público se ven afectados por la paralización del servicio. La incertidumbre sobre cuándo se normalizará la situación genera preocupación en quienes dependen del colectivo para trasladarse a sus trabajos y actividades diarias. «La gente tiene que buscar alternativas hasta que se resuelva el conflicto», advirtieron desde la UTA.
Hasta el momento, las empresas no han emitido un comunicado oficial sobre cómo planean resolver la situación. En tanto, el gremio sigue firme en su postura: «Hasta que cobren todos los trabajadores, la medida continuará».
Fuente: N9